Un 89% de los participantes en una consulta realizada por EVoting manifestó su preferencia por eliminar los cambios de hora en Chile. La mayoría se inclinó por mantener el horario de verano durante todo el año.
El debate sobre el cambio de hora en Chile suma nuevas aristas tras los resultados de una consulta digital ciudadana organizada por la plataforma EVoting entre el 1 y el 4 de abril de 2025.
De acuerdo a los datos recopilados, un 89,2% de los votantes se mostró a favor de mantener un solo horario durante todo el año, dejando atrás el sistema bianual que alterna entre horario de verano e invierno.
Solo un 10,5% de los participantes defendió la mantención del cambio estacional que desde 1968 se aplica en los meses de abril y septiembre con el argumento de ahorrar energía. Sin embargo, con el paso del tiempo, ese beneficio ha sido ampliamente cuestionado.
En caso de adoptar un horario único, el 78,1% prefirió el horario de verano, con más luz en la tarde, frente al 21,7% que optó por el horario de invierno. La consulta recibió votos desde 15 de las 16 regiones del país, siendo las más activas la Región Metropolitana, Valparaíso y Los Lagos.
Además de los argumentos ciudadanos, expertos en salud han advertido sobre los efectos negativos del cambio horario en el organismo.
Manuel Ovalle, especialista en sueño de Hypnos, señaló que el adelanto o retraso de una hora puede provocar un desajuste en el ritmo circadiano, afectando el descanso, la concentración, el estado de ánimo e incluso aumentando el riesgo de accidentes y problemas cardiovasculares.
Desde el ámbito nutricional, Natalia Mayas, nutricionista de UNK Latam, explicó que estos cambios también afectan el metabolismo y los hábitos alimenticios, provocando desórdenes en el apetito y mayor inclinación hacia alimentos altos en calorías.
Aunque el proceso no tiene carácter vinculante, desde EVoting destacaron el valor de recoger la opinión ciudadana en temas que impactan directamente la vida cotidiana. “La participación digital ofrece una alternativa eficaz para incluir más voces“, señaló Felipe Lorca, gerente general de la plataforma.
A nivel internacional, países como México, Argentina, Rusia y gran parte de la Unión Europea ya han optado por eliminar los cambios estacionales. En Chile, por ahora, el sistema se mantiene, pero los resultados de este sondeo podrían sumar presión para revisar la política horaria en el futuro cercano.