Elecciones Presidenciales 2025: Revisa los resultados en el extranjero país por país
Millones de chilenos habilitados para sufragar en el exterior están participando de esta instancia clave para definir al próximo jefe de Estado.
El activista por los derechos LGBTQI+ se encontraba afectado por un agresivo cáncer a la sangre.
Este viernes, falleció a los 42 años el cofundador de la Fundación Iguales e ingeniero Civil, Luis Larraín Stieb.
Durante la jornada se había comunicado que el estado de salud del activista por los derechos LGBTQI+ había empeorado en su condición, un agresivo cáncer a la sangre.
De acuerdo a La Tercera, la noticia fue confirmada por familiares de Larraín a sus cercanos y amigos.
Fue el 26 de enero de este año cuando Larraín dio a conocer su enfermedad, señalando que “después de ocho noches de hospitalización y 14 días de exámenes, hoy por fin me confirmaron que mi derrame pleural se produjo por un linfoma primario de efusiones (PEL), un tipo muy poco frecuente y muy agresivo de linfoma no Hodgkin, es decir, un cáncer de sangre”.
En febrero, Larraín conversó con CNN Chile sobre su diagnóstico.
“Siempre pensé que en algún minuto iba a tener cáncer, así que de alguna forma me siento más preparado que una persona común y corriente”, confesó. Sin embargo, “pensé que me iba a dar más viejo”, agregó.
“Si bien me da algo de pudor todo esto y probablemente muchos van a encontrar que es demasiado personal para compartirlo, en mis 18 años como enfermo crónico me he dado cuenta de que hay una enorme necesidad de visibilizar y normalizar las vidas cotidianas de los enfermos crónicos, y hay mucha gente que me ha escrito agradeciéndome por visibilizarlo. Por eso lo hago”, sentenció.
Un hijo que nos enseñó tanto! https://t.co/LayLKHDOWb
— Luis Larrain Arroyo (@luislarrainlyd) November 18, 2023
Millones de chilenos habilitados para sufragar en el exterior están participando de esta instancia clave para definir al próximo jefe de Estado.