Federación Internacional destaca “transversal” acuerdo en pensiones, mencionando cuáles son los principales desafíos
Por CNN Chile
30.01.2025 / 21:05
A través de una declaración pública la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) relevaron el hecho de que diversos sectores políticos alcanzaran un acuerdo "que aumenta los ahorros, mantiene la propiedad, heredabilidad y la posibilidad de elegir quién administra los fondos previsionales".
Este jueves la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) se refirió a la aprobación de la reforma al sistema previsional de nuestro país, en un escenario en que diversos actores están comentando el proyecto que resultó siendo despachado.
A través de un comunicado, la Fiap destacó que el acuerdo “transversal de varios sectores políticos” ha resultado en “un avance en mejorar las jubilaciones en Chile, que aumenta los ahorros, mantiene la propiedad, heredabilidad y la posibilidad de elegir quién administra los fondos previsionales”.
“La reforma trae consigo importantes desafíos operativos, que deberán ser resueltos para minimizar impactos no deseados sobre el sistema previsional y el mercado de capitales”, añade el comunicado, en línea con parte de los cuestionamientos que han surgido respecto a la reforma. “Uno de ellos es la transición hacia fondos generacionales, que implica un gran reto, tanto para el regulador como para las administradoras”.
Otro de los puntos que consideran relevantes al momento de aplicar esta reforma es la manera en que se abordará la licitación de afiliados antiguos, “pues un mal diseño de este mecanismo podría ocasionar impactos negativos para el funcionamiento del sistema de pensiones”.
Sobre ese mismo punto cayeron los principales dardos en la misiva enviada al Gobierno por parte del gremio de aseguradoras de Estados Unidos, quienes lo calificaron de “expropiación”.