Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Según el director de la entidad, Camilo Cid, estas 360 mil personas corresponden a un 60,7% del total de nuevos beneficiarios. “Claramente aquí hay una crisis. La gente se da cuenta. Una crisis financiera, una crisis de incertidumbre", sostuvo.
El director de Fonasa, Camilo Cid, informó el ingreso de 360 mil personas provenientes del sistema privado entre enero de 2022 y marzo de 2023, y acusó “una crisis de incertidumbre“, ante la situación que enfrentan las Isapres.
“En el año 2022, 380 mil personas se unieron a Fonasa. De ellas, 250 mil provenían desde el mundo del aseguramiento privado“, sostuvo.
De acuerdo al director de la entidad, estas 360 mil personas corresponden a un 60,7% del total de nuevos beneficiarios.
Asimismo, más del 65,7% de las personas que ingresaron al sistema público en 2022 lo hicieron desde las aseguradoras privadas, según las cifras entregadas por Cid.
“Eso implica una aceleración. De esas 230 mil, más o menos 110 mil corresponden a beneficiarios de Isapres”, añadió.
En tanto, el superintendente de Salud, Víctor Torres, dio a conocer que los reclamos de los usuarios de Isapres aumentaron un 614%, esto debido a factores como una menor cobertura en prestaciones de salud, el rechazo de licencias médicas y el fallo de la Corte Suprema, consignó Radio Biobío.
En esa línea, Cid puntualizó que “claramente aquí hay una crisis. La gente se da cuenta. Una crisis financiera, una crisis de incertidumbre“.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.