1994, campeones como ayer: Se cumplen tres décadas de la histórica hazaña de la U de Chile tras 25 años sin títulos
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.
La audiencia se realizará durante la mañana de este jueves contra la mujer de 43 años, quien no realizó la cuarentena preventiva tras volver de Estados Unidos y asistió a la ceremonia, en la que habían 20 personas.
Este miércoles se conoció que la Fiscalía Regional del Maule decidió formalizar a la mujer de 43 años quien fue la primera persona en el país en ser detectada con la variante Delta del COVID-19.
La audiencia se desarrollará este jueves a las 9:00 horas en el Juzgado de Garantía de San Javier, comuna en la que reside la mujer.
En la instancia se le imputará a ella, su hermana y cuñado bajo el artículo 318 del Código Penal, que penaliza a quien pone “en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio, será penado con presidio menor en su grado mínimo o multa de seis a veinte unidades tributarias mensuales”.
Lee también: Minsal reporta menos de 2 mil contagios de COVID-19 por segundo día consecutivo
Lo anterior debido a que la mujer llegó al país desde Estados Unidos el pasado 4 de junio y debía guardar una cuarentena de 10 días. Sin embargo, tras ser autorizada a cumplirla en su hogar, no cumplió el confinamiento y asistió al funeral de su padre, el 5 de junio, en el que había más de 20 personas.
A lo anterior se suma que mintió a la autoridad sanitaria, ya que inicialmente sostuvo que no había asistido a la ceremonia.
En tanto, su hermana y cuñado habían sido declarados contactos estrechos, sin embargo, no realizaron el confinamiento que les correspondía.
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.