EFE

Inaugurada por Piñera y visitada por Boric: Planta solar Cerro Dominador lleva más de un año sin funcionar por avería

Por CNN Chile

28.06.2024 / 12:04

{alt}

Una falla de sistema mantiene a la central sin funcionar y sin fecha a la vista para poder retomar las operaciones. Además, la reparación costará "varios millones”.


Fue uno de los proyectos estrella del gobierno de Chile. Su inauguración contó con la presencia del fallecido expresidente Sebastián Piñera y, tiempo después, fue visitada por el actual Mandatario, Gabriel Boric. Pero hoy permanece sin funcionar. Y así lleva más de un año…

El complejo termosolar Cerro Dominador pretendía poner en el mapa a Chile respecto al desarrollo de energías renovables, incluso algunos municipios anunciaron convenios para ser provistos de energía limpia.

Sin embargo, una falla en su sistema de almacenamiento de sales, la mantiene inactiva.

“Se podía prever que iba a pasar, son cosas que ocurren en estos proyectos, pero no tan rápidamente”, explicó a EFE el director Legal de Asuntos Públicos de Cerro Dominador, Pablo Cavallaro.

El complejo solar combina dos tecnologías: la fotovoltaica, con una capacidad de 100 MW y que funciona solo cuando hay sol; y la Concentración Solar de Potencia (CSP), por primera vez en Latinoamérica, con otros 110 MW y 17,5 horas de almacenamiento de sales fundidas que pueden generar energía limpia durante 24 horas al día.

“Los tanques de sales calientes empezaron a presentar problemas en las paredes y el suelo”, apuntó Cavallaro, quien mencionó inconvenientes tanto “de diseño como de construcción” por falta de “resistencia al calor”.

“Ahora no llegan los visitantes”

El taxista Samuel Muñoz, calameño de toda la vida, recordó a EFE que la puesta en marcha de la termosolar “fue muy importante (…) Aunque no es un lugar muy visitado, es de interés para los interesados en energías limpias, pero ahora no llegan”

César Diestro es encargado de calidad de Cerro Dominador, trabaja desde hace seis años en la planta y fue testigo de como la termosolar trabajó a su máximo rendimiento durante dos años, desde junio de 2021, cuando fue inaugurada por el hoy fallecido expresidente Sebastián Piñera, hasta mayo de 2021, cuando fallaron los estanques.

“Uno de los sistemas más complicados y delicados es el de sales, sobre todo por los materiales que se usan para tuberías o tanques de sal porque son metodológicamente complicados, requieren procedimientos de soldadura bien estrictos y mucho más análisis que otros procedimientos”, explicó a EFE.

Sin fecha a la vista para poder retomar las operaciones y conscientes de que la reparación “cuesta varios millones”, según Cavallaro, por ahora la termosolar recibe solo “tareas de preservación”, porque al estar sin producir “algunos sistemas podrían deteriorarse”, apuntó el alto ejecutivo; mientras que la planta fotovoltaica sigue inyectando energía al Sistema Interconectado Central de Chile (SIC) que abastece a todo el país.