Informe de deuda provisional reveló que empresas adeudan más de un billón de pesos en cotizaciones
Por CNN Chile
06.01.2014 / 20:20
Compartir
Los sectores con mayor deuda: comercio, industria manufacturera y actividad inmobiliaria.
Los sectores con mayor deuda: comercio, industria manufacturera y actividad inmobiliaria.
Este lunes la Superintendencia de Pensiones ratificó que más de 1.800.000 afiliados tiene al menos una cotización impaga, mientras que la deuda de las empresas, en cotizaciones, es cercana a los dos mil millones de dólares.
En el primer informe que se realizó sobre Deuda Previsional, se calculó que la deuda total, incluyendo intereses, reajustes y recargos por cotizaciones declaradas pero nunca pagadas, asciende a $1.072.099 millones de pesos desde 1981, año de inicio del sistema de capitalización individual, hasta fines de 2012.
Ronald Dempster, socio ejecutivo de Mi Previsión, explicó que esta deuda, que equivale al 1,2% del valor de los Fondos de Pensiones, afectarán a las personas en sus futuras jubilaciones. Además, de forma categórica señaló: “El hecho de que haya deuda significa que los empleadores le están robando plata a sus empleados”.
El informe también reveló que los sectores que poseen una mayor deuda son el comercio, la industria manufacturera y la actividad inmobiliaria. Además, hay más de 200 mil empleadores morosos, que en promedio, deben cerca de cinco millones de pesos, cada uno, en pagos a las AFP.
El presidente del Partido Comunista respondió a los cuestionamientos esgrimidos desde Venezuela, luego que el Gobierno de Chile hiciera entrega de los antecedentes sobre el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.