Una inusual filtración subterránea: La explicación del fenómeno que mantiene la Línea 6 del Metro dividida

Por Michel Nahas Miranda

26.06.2024 / 14:36

{alt}

Una inconveniente "falla técnica" que sorprendió a los usuarios del Metro de Santiago el domingo rápidamente se transformó en un problema que ya se ha extendido por cuatro días. Revisa la cronología del caso y qué explicó la empresa aquí.


¿Qué está pasando en la Linea 6 del Metro de Santiago?

La cronología del problema

El domingo, una inusual “falla técnica” sorprendió a los usuarios del Metro de Santiago, que temprano se enteraron de que el servicio de la Línea 6 tendría una inconveniente restricción: Los trenes no pasarían por la estación Bio Bio, cortando efectivamente el trayecto a la mitad.

Muchos pensaron de entrada en que el problema duraría un par de horas. Sin embargo, cuando pasó el primer plazo de reposición y la cosa no mejoraba, rápido se hizo aparente que este asunto daba para más largo.

Las primeras informaciones indicaban que la acumulación de aguas de lluvia, tras el sistema frontal, en el túnel circundante a la estación hacía imposible mantener el tránsito normal. Metro ya trabajaba en el drenaje a esas horas.

14:00 horas del domingo. A pesar de los anuncios de “vuelta a la normalidad” del transporte, el asunto no se normalizó, es más, lo suspendieron por el resto del día.

Conforme fueron avanzando las evaluaciones, se determinó que tampoco podría ser resuelto el lunes, el martes lo mismo. Este miércoles, una tónica similar se repitió.

Imagen

¿Qué pasa con la estación Bio Bio?

CNN Chile consultó a Metro de Santiago por el diagnóstico del problema y el avance de los trabajos.

La empresa de transportes explicó que el problema que están enfrentando es una “filtración subterránea inusual de aguas lluvias” que no han dejado de fluir desde el domingo.

Según el análisis de sus especialistas, estas aguas provienen de bolsones de agua de lluvia acumulados bajo la tierra. Debido a la profundidad de las estaciones, el agua ha continuado escurriéndose incluso después de que las lluvias cesaron.

Esta situación ha provocado que la cantidad de agua sea mucho mayor a la habitual, superando la capacidad de las bombas de la estación que normalmente funcionan sin problemas.

Como respuesta a esta situación, el servicio instaló bombas adicionales de extracción de agua. Sin embargo, estas no son compatibles con el paso de los trenes, ya que están instaladas sobre las vías, de ahí el corte del tránsito.

Casi toda el agua ya fue retirada

Cerca de las 13:00 horas de este miércoles, la empresa de transporte informó que, tras intensos trabajos en la estación, “ya casi retiramos toda el agua”.

“Estamos pronto a poder iniciar las pruebas de paso de trenes para garantizar una operación segura. Continuaremos entregando más información durante la jornada”, explicaron.