Ministro Gajardo denuncia presencia de “anticomunismo” en Chile ante críticas a posible candidatura presidencial de Jara
Por CNN Chile
31.03.2025 / 13:56
El secretario de Estado defendió la historia del Partido Comunista y subrayó la importancia de una primaria unitaria dentro del oficialismo, en medio de las críticas sobre la posible candidatura presidencial de la ministra del Trabajo.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, levantó la voz para señalar lo que considera un creciente “anticomunismo” en Chile, en medio de las controversias generadas por la posible candidatura presidencial de la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.
Las críticas hacia la figura de Jara han generado una polarización política, con sectores de la oposición cuestionando su eventual postulación.
Gajardo, quien es militante del Partido Comunista (PC), al igual que la secretaria de Estado, subrayó la importancia de que el oficialismo presente a sus candidatos de manera unitaria y amplia, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
¿Qué dijo Gajardo?
En entrevista con el medio ADN, el titular de Justicia expresó su esperanza de que el bloque oficialista logre conformar un proceso de primarias que permita al país contar con una oferta electoral sólida y cohesionada.
El ministro coincidió con las palabras de Nicolás Cataldo, ministro de Educación, quien también ha denunciado el clima de “anticomunismo” que, a su juicio, prevalece en el país.
Según Gajardo, esta postura negativa hacia el comunismo se debe, en parte, a una “falta de información” sobre la historia y el rol del Partido Comunista en la política nacional.
“El Partido Comunista ha sido una parte fundamental de nuestra historia política, con más de 100 años de existencia, y ha participado activamente en varios gobiernos, incluidos los del Frente Popular bajo la presidencia de Pedro Aguirre Cerda. No hay razón para que un miembro del PC no pueda llegar a ser presidente o presidenta de Chile”, expresó el ministro de Justicia.