“Jamás daríamos unanimidad a un proyecto que busca usar los ahorros de los chilenos”: Kast por dichos de Boric sobre pensiones
Por CNN Chile
28.01.2025 / 22:48
El candidato presidencial del Partido Republicano, además, enfatizó que Chile necesita un enfoque en la creación de empleo y en sacar a la economía del "estancamiento".
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, respondió este martes a los dichos del Presidente Gabriel Boric, quien arremetió contra la oposición en el marco del debate por la reforma de pensiones, aprobada recientemente en la Sala del Senado.
A través de redes sociales, el mandatario aseguró que “pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultraderecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma de pensiones esta semana”.
Posteriormente, anunció el uso de su facultad presidencial para convocar a la Cámara de Diputados y que el proyecto sea discutido a la brevedad para “resolver este tema que es prioritario para las familias chilenas y lleva más de dos años de debate en el Parlamento”.
Ante esto, Kast se refirió a sus dichos a través de redes sociales, asegurando que como partido “jamás daríamos la unanimidad a un proyecto que solo busca usar los ahorros de los chilenos para prestarle plata y hacer crecer al Estado”.
“Chile necesita más trabajo y sacar a la economía del estancamiento, no las ideas fracasadas de la ultraizquierda“, puntualizó.
“Que se dedique mejor al trabajo”
Cabe recordar que el diputado y jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, se mostró evidentemente molestos con los dichos del mandatario, expresando: “Aquí en el Congreso somos otro poder del Estado y tenemos no solo la facultad, sino que la obligación de revisar las presentaciones que hace el Gobierno”.
“Yo sé que él tiene un acuerdo con Chile Vamos, con quienes se dicen de oposición, llegaron a un acuerdo y no sienten la necesidad de discutirlo frente a los chilenos. Pero nosotros, por lo menos desde el Partido Republicano, la oposición de verdad, estamos convencidos de que hay que fiscalizar intensamente al Gobierno”, añadió.
En ese sentido, subrayó que esta fiscalización se vuelve una necesidad cuando “proponen algo tan grave como pegarle un manotazo a la cotización de los trabajadores, algo tan grave como eliminar los multifondos, que es el verdadero motor que le ha permitido a la gente rentar por sobre las cotizaciones, porque las pensiones hoy día serían mucho más bajas si no fuera por la rentabilidad que todo el ahorro que hacemos cada uno de los chilenos generamos con los multifondos. Y hoy quieren destruir eso”.