Juan Andrés Lagos rompe el silencio y acusa persecución mediática: “Nunca se me dijo que estaba ad portas de una salida”

Por Rodrigo Miño Silva

27.06.2024 / 10:09

{"multiple":false,"video":{"key":"cz7lzDsi7WJ","duration":"00:07:08","type":"video","download":""}}

El Gobierno removió a Juan Andrés Lagos como asesor de la Subsecretaría del Interior. El líder comunista acusó que la acción se debió a presiones mediáticas y de partidos de derecha, incluso indicó que Lautaro Carmona no había sido informado de la situación. “Francamente, me tiene la conciencia súper tranquila de lo que yo he hecho”, comentó.


Juan Andrés Lagos afirmó que su remoción de la Subsecretaría del Interior se generó a raíz de una persecución mediática en su contra, en la que también estuvieron involucrados colectividades de derecha, como el Partido Republicano (PLR), la Unión Demócrata independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).

Ayer, se informó que el Gobierno removió al líder del Partido Comunista (PC) de su función como asesor de la subsecretaría por supuestas diferencias de Lagos con la cartera encabezada por la ministra Carolina Tohá respecto a determinados temas de contingencia, como la situación en Venezuela y el crimen de Ronald Ojeda, su “solidaridad” con Daniel Jadue y una demanda de salida parte de abanderados de Socialismo Democrático.

Este jueves, en entrevista con Radio Nuevo Mundo, el ahora exasesor descartó dichas situaciones e indicó que esos argumentos están basados en una persecución mediática de La Tercera, Radio Bío-Bío, El Mercurio, e incluso, Ex-Ante, lo cual se habría potenciado con presiones al presidente Gabriel Boric por parte de personeros políticos de oposición, entre ellos, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI).

“Para ser estrictamente riguroso, yo en las semanas pasadas tuve intercambio, a propósito de esta presión que se generó y se venía generando desde la derecha. Incluso, ahí se hizo todo un procedimiento de trabajo para que toda esta presión no dañara el trabajo de la subsecretaría, en particular”, comentó.

Sin embargo, “a mí nunca se me dijo que estaba ad portas de una situación que iba a concluir con mi salida. Eso no se me dijo”, añadió.

De hecho, Lagos aseguró que ni el presidente del PC, Lautaro Carmona, estaba enterado de la situación: “Él participa en reuniones de La Moneda semanalmente, y tampoco tuvo la información”.

“Me tiene la conciencia súper tranquila de lo que yo he hecho”

Juan Andrés Lagos también aprovechó el espacio para manifestar su tranquilidad y sostener que su trabajo se ha visto reflejado en acciones concretas que ha realizado la Subsecretaría del Interior, liderada por Manuel Monsalve.

A mí francamente me tiene la conciencia súper tranquila de lo que yo he hecho, porque mi evaluación de lo que yo he hecho está, no digo, ni siquiera en una parte, pero está en lo que hace la subsecretaría, en los resultados. En las visiones y tareas”, sostuvo.

“Yo he sido parte de un equipo de trabajo y en lo que me he concentrado es en el tema de cómo enfrentar el crimen organizado, lavado de dinero, narcotráfico. También los incendios, me metí ahí con mucha fuerza”, agregó.

No obstante, sí expresó que, en ocasiones, conversaba con Carmona respecto a “lo injusta que es la vida”, debido a estas presiones. “Ocurre que estas son las cosas, entre otras, que yo hago en términos de diagnóstico. Y no solo en cuestiones puntuales, sino más globales. Esas son mis tareas y muchas de esas tareas tienen reserva porque son tareas que, obviamente, quienes articulan, organizan y trabajan con el crimen organizado, con el secreto bancario y con otros flagelos terribles que tiene la sociedad chilena es saber qué hace Lagos y cuáles son los antecedentes de este trabajo”, indicó.

De este modo, el ahora exasesor afirmó que es “bien perverso lo que hace la derecha”, pero, peor aún, afirmó que le parece más complicado “que se haya llegado a esta definición a partir de aceptar, según la versión de La Tercera, esta presión sobre la base de esto generaba problemas de este tipo al Ministerio del Interior”.

“Yo de verdad creo que si hay una evaluación que a mí me interesa y a la opinión pública le debiera interesar, y al pueblo chileno le debiera interesar, y en primer lugar a mi partido, es lo que yo he aportado en ámbitos que tienen que ver con el trabajo que hace muy intensamente la Subsecretaría del Interior, donde yo estaba trabajando con misiones concretas en materia de orden público, seguridad, migración, narcotráfico, crimen organizado, de cuestiones para enfrentar las catástrofes, de fortalecer el asentamiento y la arquitectura nacional para enfrentar las catástrofes”, sentenció.