“La cirugía plástica que más mata personas”: Experto explica los peligros detrás de la liposucción
Por Ignacio Muñoz
06.02.2025 / 13:13
La liposucción es una cirugía que busca extraer grasa subcutánea de un paciente y es uno de los procedimientos más comunes que realizan los cirujanos plásticos. Pero esconde un récord negativo que no todos conocen, comenta el Dr. Leonardo Parada: “es la cirugía que más mata personas en cuanto al mundo de la cirugía plástica”.
Leonardo Parada, cirujano plástico y reconstructivo de Clínica MEDS, estuvo presente en el último capitulo del podcast “Bienestar en CNN Chile Radio”, donde tuvo una conversación sobre las cirugías plásticas más allá de lo estético.
Uno de los grandes temas que expuso fue sobre la liposucción, una de las cirugías más conocidas por pacientes que buscan tener un cuerpo más estético. El doctor advirtió sobre las complicaciones que pueden existir si tal proceso no está bien indicado por un experto
“La liposucción probablemente es la cirugía más peligrosa que tenemos de todo lo que nosotros hacemos. Es la cirugía que más mata personas en cuanto al mundo de la cirugía estética, por errores”, confiesa Parada.
La explicación se basa en dos errores comunes que se cometen. El primero es que la técnica de liposucción tiene como finalidad resolver acúmulos de grasa excesivos en ciertas zonas del cuerpo, en personas que tienen un peso normal o moderadamente alto.
El experto explica que “una persona con más grasa de la que corresponde, que cae dentro del rango de obesidad, no tiene indicación de cirugía porque sus riesgos aumentan brutalmente, y eso está super establecido en la literatura médica. Uno no puede operar a esas personas. Estar haciéndolo es cometer un error”.
En el caso de personas que sufren de obesidad, comenta Parada, la indicación es que inicien un proceso de baja de peso junto a un nutriólogo o nutricionista. “Ahí son otros profesionales los que están más capacitados, los cirujanos plásticos no estamos capacitados para eso”, afirma.
El segundo error posible en una liposucción es al momento de realizar la operación. El procedimiento consiste en introducir una cánula, entre la piel y el músculo, para sacar la grasa acumulada.
Entonces, se debe “saber muy bien la anatomía y por dónde estás, porque por error podrías, por ejemplo, meterte a la cavidad abdominal y perforar un intestino. Si uno ve las estadísticas, la liposucción es súper peligrosa. Yo nunca me atrevo a decir que la lipo es sencilla”, confirma el cirujano.
Para escuchar el capítulo completo, encuéntralo en Spotify o en la app de CNN Chile.