Elecciones presidenciales: La carrera toma forma y los partidos definen a sus cartas para llegar a La Moneda

Por CNN Chile

08.04.2025 / 10:03

{alt}

A menos de tres meses de las primarias presidenciales, los distintos sectores políticos ya han definido a gran parte de sus postulantes, marcando el inicio formal de una campaña que estará atravesada por la fragmentación del panorama electoral y el desafío de movilizar a un electorado cada vez más exigente.


A menos de tres meses de las primarias legales y con miras a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025, el escenario político chileno comienza a tomar forma.

Diversos sectores, tanto del oficialismo como de la oposición, han confirmado a sus aspirantes a La Moneda, configurando una competencia que ya se perfila como una de las más amplias y diversas de los últimos años.

En el sector de Chile Vamos, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), vuelve a postularse, apostando por su tercera carrera presidencial. Su candidatura se presenta como una de las más consolidadas dentro del bloque, respaldada por la Chile Vamos.

Por su parte, el Partido Republicano ratificó la postulación de José Antonio Kast, quien busca una segunda oportunidad en la papeleta presidencial tras quedar en segundo lugar en 2021.

Desde el oficialismo, el Partido Comunista confirmó como precandidata presidencial a la exministra Jeannette Jara, mientras que el Frente Amplio hizo lo propio con el diputado Gonzalo Winter. A ellos se suma la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), todos como representantes del pacto de gobierno.

A esta lista se suman figuras del centro político y partidos emergentes, como Ximena Rincón, Franco Parisi y Rodolfo Carter, conformando un abanico electoral heterogéneo que será definido inicialmente en las primarias del 29 de junio, con voto voluntario.

La elección presidencial y legislativa se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, esta vez con voto obligatorio. En caso de que ningún candidato obtenga mayoría absoluta, una segunda vuelta está programada para el domingo 14 de diciembre.

Listado completo de candidaturas presidenciales confirmadas hasta la fecha:

  • Jeannette Jara (50 años) – Partido Comunista. Exministra del Trabajo y Previsión Social.
  • Gonzalo Winter (38 años) – Frente Amplio. Diputado por el Distrito 10.
  • Evelyn Matthei (71 años) – UDI. Exalcaldesa de Providencia y exministra de Estado.
  • José Antonio Kast (59 años) – Partido Republicano. Excandidato presidencial (2017 y 2021).
  • Rodolfo Carter (53 años) – Independiente. Exalcalde de La Florida.
  • Johannes Kaiser (49 años) – Partido Nacional Libertario. Diputado por la Región Metropolitana.
  • Carolina Tohá (59 años) – Partido por la Democracia (PPD). Exministra del Interior.
  • Alberto Undurraga (55 años) – Democracia Cristiana. Diputado por el Distrito 8.
  • Ximena Rincón (56 años) – Partido Demócrata. Senadora por el Maule.
  • Franco Parisi (57 años) – Partido de la Gente. Excandidato presidencial en 2013 y 2021.
  • Eduardo Artés (73 años) – Unión Patriótica (Acción Proletaria). Excandidato presidencial en 2017 y 2021.
  • Félix González (51 años) – Partido Ecologista Verde. Diputado por el Biobío.
  • Jaime Mulet (61 años) – Federación Regionalista Verde Social. Diputado por Atacama.
  • Vlado Mirosevic (37 años) – Partido Liberal. Diputado por Arica y ex presidente de la Cámara Baja.