Mamá de Tomás Ross se reúne con Gabriel Boric en La Moneda: “Mi hijo siempre sabrá que nació en un pueblo solidario”

Por Michel Nahas Miranda

29.05.2024 / 14:42

{"multiple":false,"video":{"key":"yhwScgn095O","duration":"00:07:26","type":"video","download":""}}

Cientos de personas acompañaron a la mujer durante el último tramo de su extenso trayecto.


Después de más de un mes de travesía desde Chiloé, en la Región de Los Lagos, la joven madre de Tomás Ross cumplió su objetivo: llegar a la casa de Gobierno para reunirse con el Presidente Gabriel Boric y explicarle la compleja situación que enfrentan los niños con esta afección.

En los últimos kilómetros de su trayecto la acompañaron cientos de personas con carteles y globos, haciendo referencia a enfermedades poco comunes que suelen necesitar tratamientos costosos.

Lee también: “¿Qué enfermedad tiene Tomás Ross? Esto sabemos sobre la Distrofia Muscular de Duchenne”

Camila Gómez estaba acompañada también por Marcos Reyes, presidente de la Corporación Familias Duchenne, quien desde el 29 de abril la acompañó en los más de 1.300 kilómetros que separan Ancud de Santiago.

¿Qué dijo tras su reunión?

La mujer agradeció al pueblo chileno por su ayuda y señaló que todo lo ocurrido fue acto de amor por su hijo.

Luego expresó que “la empatía de la gente durante toda la Ruta 5 Sur, la solidaridad y las muestras de cariño me ayudaron a llegar hasta acá. Aquí no hay ningún color político, fue todo totalmente transversal y en realidad le dieron una oportunidad tremenda a mi hijo“.

“Nosotros nos iremos lo antes posible a Estados Unidos a ponerle el medicamento, pero gracias a todo el pueblo chileno, a cada persona que fue parte del millón, como era el eslogan, encontré más de un millón de corazones que me ayudaron. De verdad estoy agradecida y mi hijo siempre sabrá que nació en un pueblo solidario“, añadió.

Agencia UNO

Agencia UNO

El viaje y la recaudación

Gómez ya logró reunir los $3.500 millones necesarios para comprar el medicamento Elevidys, una terapia génica que promete frenar el avance de la enfermedad de Tomás. Este tratamiento será administrado en el Arkansas Children’s Hospital en Estados Unidos, donde ya esperan al niño.