Oficialismo consensuó 34 indicaciones para el proyecto de inclusión

Por CNN Chile

02.01.2015 / 15:33

{alt}
{"multiple":false,"video":[]}

Colegios con proyectos especiales podrán seleccionar hasta el 30% previa autorización del CNED.


Colegios con proyectos especiales podrán seleccionar hasta el 30% previa autorización del CNED.

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, se reunió con parte de los senadores de la Nueva Mayoría para revisar las indicaciones del proyecto de reforma educacional. Desde el Ejecutivo mostraron confianza respecto a los acuerdos logrados en la sexta reunión de coordinación, con el oficialismo logrando consensuar 34 indicaciones tras tres semanas de trabajo.

“Hemos trazado un camino común, con bastantes coincidencias, lo que nos tiene muy esperanzados respecto al trámite del proyecto”, recalcó Eyzaguirre quien destacó que tendrán un balance entre no someter a los sostenedores “a una presión excesiva” con un sistema que sea inclusivo.

Uno de los temas que dividió a la Nueva Mayoría fue la penalización del lucro. Finalmente la fórmula acordada considera la subvención escolar como recursos públicos para fines educacionales, así la utilización para otros fines, como el retiro de utilidades, podría derivar en sanciones administrativas, civiles e incluso penales. No obstante, se mantienen las voces de discordia en el Congreso ante temas como el arriendo de colegios, ya que colegios pequeños podrán arrendar con relacionados con fines de lucro de manera transitoria.