La divertida anécdota de cómo Jorge Alis se salvó de pagar 120 euros en un restaurante en Venecia
Una vida dedicada al humor y al arte, que revivió junto a Matilde Burgos en una nueva edición de CNN Íntimo.
Meteorólogos pronostican altas temperaturas para las festividades de fin de año. En la zona norte estiman una temperatura entre los 20 y 30 grados, en tanto en la zona sur la temperatura máxima será de 32 grados, y en la zona central, desde la Región de O’Higgins hasta la del Biobío, proyectan que la temperatura máxima alcanzará los 35 grados.
La ola de calor remeció la primavera y este verano las altas temperaturas se intensificarán durante los próximos meses. De hecho, el mes de diciembre rompió el récord y fue el mes con mayor calor. Desde 1950 no existían estos registros, elevando las temperaturas a un promedio de 2° por sobre lo habitual.
“Las temperaturas máximas son las que han mostrado un incremento más importante, sobre todo en los meses de noviembre y diciembre. La zona centro siempre es la que siempre se ha visto más afectada por el incremento de las temperaturas máximas, lo llamativo de este año es que las temperaturas máximas se han incrementado también hacia el extremo sur”, detalló Catalina Cortés, meteoróloga de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Desde Nov el centro-sur de 🇨🇱 ha experimentado un alza de #temperaturas más allá de lo normal, registrándose 4 #OlasDeCalor en Santiago, incluyendo una que duró 11 días seguidos.
¿Qué ha condicionado este fenómeno?🧐
En #ElClimaHoy te lo contamos 👇https://t.co/pLZURzVRE1 pic.twitter.com/yh7rsecwZf— MeteoChile (@meteochile_dmc) December 21, 2022
En ese sentido, Raúl Cordero, climátologo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, destacó que “durante los últimos meses la temperatura en la zona central ha estado muy por encima de los valores típicos en la fecha. Por ejemplo, en Santiago la temperatura máxima promedio desde el 1 de abril hasta la fecha es una de las más altas jamás registrada”.
Durante los próximos meses adelantan nuevas olas de calor y se proyectan máximas por sobre lo normal. “Nuestro pronóstico de verano, de diciembre, enero y febrero, considera que las máximas debieran estar sobre los valores normales en gran parte del país. Exceptuando la costa de la zona norte, eso implica que en Santiago debiésemos registrar en promedio más de 30 grados”.
Asimismo, Nicolás Valdés, académico de la Universidad de Los Andes, agregó que “las temperaturas van a seguir elevándose y será más frecuentes estas olas de calor, que serán quizá de dos, tres, cuatro o cinco días (…) En donde probablemente se van a estar bordeando los 30 y 35 grados”.
En la zona norte las temperaturas se encontrarán entre los 20 y 30 grados aproximadamente; en la zona sur variará entre los 24 y 32 grados dependiendo de la zona; y en la zona central, Edita Amador, meteoróloga de la DMC, detalló que “vamos a tener una navidad bastante cálida”.
Y agregó las “temperaturas máximas van a fluctuar en valores por sobre de lo normal para la época, principalmente desde la Región de O’Higgins hacia el sur, hasta el Biobío con 32 a 35 grados”.
Para año nuevo se estima similares temperaturas. Para enfrentar la ola de calor se recomienda hidratarse continuamente, utilizar bloqueador para rostro y cuerpo (recomendable factor 50).
☀️ La ola de calor que afecta la zona centro de Chile podría afectar gravemente tu salud y la de tus seres queridos. Sigue estas recomendaciones y #NoTeDescuides pic.twitter.com/ObZZH76Rpl
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 18, 2022
Una vida dedicada al humor y al arte, que revivió junto a Matilde Burgos en una nueva edición de CNN Íntimo.