El patrón habría pedido no llamar a emergencias y se llevó el único bote: Revelan detalles de fatal naufragio en Bahía Mansa

Por CNN Chile

30.01.2025 / 20:09

{alt}

En la audiencia de formalización del principal acusado, se revelaron detalles impactantes sobre la sobrecarga de la nave, la falta de medidas de seguridad y la actitud del imputado, quien minimizó el riesgo y pidió a los pasajeros no llamar a emergencias.


La tragedia ocurrida el pasado domingo en Bahía Mansa, Región de Los Lagos, sigue generando repercusiones tras la formalización del patrón de la lancha “Río Cholguaco”, sindicado como principal responsable del fatal naufragio que cobró la vida de siete personas, entre ellas, tres miembros de una misma familia.

Este jueves, nuevos detalles surgieron durante su audiencia de formalización, donde Fiscalía presentó testimonios de sobrevivientes y pescadores que participaron del rescate.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, expuso ante el tribunal que el imputado, identificado solo como R.A.P.C. (por orden judicial), cometió una serie de negligencias que provocaron la tragedia.

Entre los detalles más impactantes, se reveló que el patrón de la embarcación pidió a los pasajeros no llamar a emergencias, asegurando que todo estaba bajo control y que la Armada monitorizaba el trayecto, una afirmación que resultó ser falsa, consignó un reportaje de Radio Biobío.


Lee también: Naufragio en Osorno: Decretan prisión preventiva para el capitán de la embarcación


El naufragio, que ocurrió en la tarde del domingo, se debió en parte a la sobrecarga de la lancha. Aunque el “Río Cholguaco” tenía capacidad para 26 personas, el patrón permitió que se subieran 34 pasajeros, además de un exceso de equipaje.

Según los testimonios, algunos viajeros iban de pie, y otros incluso en el techo, lo que afectó la estabilidad de la nave.

El imputado, que no contaba con la autorización para operar la lancha, ni con una tripulación capacitada, además de tener su licencia vencida, también había informado erróneamente sobre el número de pasajeros a las autoridades, indicando solo 22 cuando en realidad había 34 personas a bordo.

A esto se sumaron otros testimonios que indicaron que, ante el creciente temor de los pasajeros por las condiciones meteorológicas adversas, el imputado minimizó el riesgo, insistiendo en que estaba acostumbrado a navegar en esas condiciones.

El momento más dramático ocurrió cuando la nave comenzó a llenarse de agua debido a un fallo en el motor y la bomba de achique. De acuerdo con los testimonios, el patrón abandonó la lancha rápidamente, llevándose uno de los botes de emergencia, mientras los pasajeros, que no tenían chalecos salvavidas, luchaban por su vida, según testimonio de sobrevivientes.

Otros pasajeros fueron arrastrados por las olas mientras la lancha se hundía rápidamente.

Cabe recordar que el patrón de la lancha quedó en prisión preventiva y enfrentará cargos por siete homicidios simples y 24 delitos de lesiones menos graves.

La investigación continuará durante los próximos 150 días, mientras que las autoridades marítimas y la Fiscalía seguirán recabando pruebas, incluidas las diligencias para la reflotación de la embarcación.