Presidente Boric condena posible levantamiento militar en Bolivia y expresa su “apoyo a la democracia en el hermano país”

Por Valentina Sánchez Cárdenas

26.06.2024 / 16:21

{alt}

El presidente Luis Arce acusó sobre un posible "levantamiento militar" en su país, luego de que un grupo de movilizaciones irregulares del Ejército boliviano salieran a las calles.


El presidente Gabriel Boric manifestó su preocupación por la situación que se vive en Bolivia, luego de que el mandatario de ese país, Luis Arce, acusara un posible levantamiento militar después de que un grupo de movilizaciones irregulares del Ejército boliviano salieran a las calles.

“Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”, expresó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

¿Qué pasó en Bolivia?

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció a través de su cuenta de X un posible levantamiento militar en el país, después de que un grupo de movilizaciones irregulares del Ejército Boliviano salieran a las calles.

Arce escribió: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

En consonancia con esta declaración, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que se está gestando un golpe de Estado.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate”, afirmó Morales.

Finalmente, Morales hizo un llamado a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia.