Presidente Boric nombra a Luis Cordero como el primer ministro de Seguridad Pública
Por CNN Chile
27.03.2025 / 20:57
Cordero tendrá la tarea de colaborar con el Presidente en materias sobre resguardo, mantención y promoción de la seguridad de orden público, además de la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.
Este jueves el Presidente Gabriel Boric nombró a Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública.
En cadena nacional, el mandatario anunció que el otrora subsecretario será el encargado de liderar la nueva cartera, que fue promulgada el pasado 27 de enero.
El Ministerio de Seguridad comenzará con sus funciones el próximo martes 1 de abril.
Luis Cordero es abogado de la Universidad de la República, doctor en Derecho de la Universidad de Lleida, magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile y magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile.

Presidente Boric nombra a Luis Cordero como el primer ministro de Seguridad Pública/Agencia Uno
Ejerció profesionalmente en la División Jurídico-Legislativa del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia (1997-2002) y fue jefe del Departamento de Evaluación y Control de la Defensoría Penal Pública (2002-2007).
En su llegada al gobierno, en enero de 2023, asumió como ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de la saliente secretaria de Estado, Marcela Ríos.
Posteriormente, en octubre de 2024, el presidente Boric lo nombró subsecretario del Interior tras la renuncia de Manuel Monsalve.
¿Qué funciones tiene el Ministerio de Seguridad Pública?
- Colaborar con el presidente en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.
- Formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas.
- Coordinar y promover el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes.
- Proponer al presidente iniciativas legales, reglamentarias y administrativas en las materias de su competencia, además de evaluar su aplicación.
- Tendrá dos subsecretarías: Seguridad Pública y de Prevención del Delito, además de Secretarías Regionales Ministeriales (seremis) de Seguridad Pública (en cada región) y departamentos provinciales de Seguridad Pública.