Proyecto de ley para declarar feriado irrenunciable el Viernes Santo genera polémica
Por CNN Chile
26.03.2025 / 15:28
Desde la Cámara Nacional de Comercio apuntaron al "oportunismo electoral" y al "populismo" detrás de la iniciativa.
Diputados de Renovación Nacionla y la UDI presentaron un proyecto de ley para declarar como feriado irrenunciable el Viernes Santo.
Cabe destacar que Chile cuenta con cinco feriados irrenunciables: 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre.
La discusión por el Viernes Santo
La discusión tuvo su origen hace algunas semanas, cuando desde el retail se dio a conocer que las tiendas abrirán sus puertas el próximo viernes 18 de abril, situación que antes no ocurría.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, quien incluso se reunió con representantes de sindicatos de Ripley, Falabella y Paris para exponer su descontento en torno a la medida.
Tras ello, este miércoles un grupo de parlamentarios presentó la iniciativa.
Diego Schalper (RN) explicó que “nuestra convicción es que el desarrollo económico de cualquier país es compatible también con valores que son fundamentales para que la economía funcione bien”.
“Creemos que es perfectamente posible que ese día se desarrolle el comercio que todos conocemos, pero que aquellas personas que trabajan en el retail puedan tener la posibilidad de desarrollar un día de introspección religiosa los que tengan fe, y aquellas personas que puedan estar con su familia también nos parece valioso”, acotó.
CNC critica la iniciativa
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, manifestó que la presentación del proyecto “se presta para suponer una suerte de populismo y oportunismo electoral”.
“Anunciar una medida como esta requiere de un diálogo mucho más acabado y un análisis del impacto que pueda tener, tanto en el comercio como en las otras áreas de la economía”, opinó.