Revelan que abogados del Ministerio de Transportes defendieron a imputada por fatal atropello: La habrían asesorado en horario laboral

Por CNN Chile

25.03.2025 / 15:55

{alt}

Ambos profesionales habrían ingresado escritos a la causa durante días hábiles y en horario laboral.


Durante las últimas horas se dio a conocer una situación que involucra a dos abogados de la Secretaría Regional Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Seremi) de la Región del Biobío.

Esto porque de acuerdo a Biobío Chile, los funcionarios públicos habrían representado a una mujer imputada por un fatal atropello durante su horario laboral.

La acusación contra abogados de la Seremi de Transportes

Según el citado medio, Boris Merino Lavanchy y Harold Bahamondes Llano defendieron durante cinco meses a la imputada por la muerte de Martín González -de 18 años- cuyo atropello ocurrió en noviembre de 2023 en Chiguayante.

En este contexto, ambos profesionales habrían ingresado escritos a dicha causa durante días hábiles y en horario laboral. Merino es encargado de la Unidad Legal de la Seremi TT Bío Bío, mientras que Harold Bahamondes Llano, se desempeña como profesional de la División de Transporte Público Regional.

La imputada es la enfermera Sandra Vallejos y enfrenta cargos por obstrucción a la investigación y por la denominada “Ley Toreto”, que sanciona con hasta 10 años de cárcel a conductores que sobrepasen en 60 kilómetros por hora el límite de velocidad y que -producto de su actuar- terminen con la vida de una persona.

Ambos abogados presentaron el patrocinio y poder en la causa el 1 de abril de 2024 y la abandonaron el 5 de septiembre pasado.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la región del Bío Bío, Patricio Fierro Garcés, detalló que la institución inició un procedimiento interno para determinar eventuales responsabilidades administrativas.

Al respecto, aseguró que “el proceso disciplinario concluyó absolviendo a ambos funcionarios, puesto que no se comprobó ninguna situación anómala que de alguna manera dificultase el normal funcionamiento de las investigaciones y de los hechos lamentables que convocaron esta situación”.

“Ambos profesionales asumieron este patrocinio y en nada interfieren sus tareas institucionales que tienen en la Seremi, puesto que lo hacen dentro del ejercicio libre de la profesión y dentro de los tiempos que efectivamente ellos pueden compensar o pedir para poder dedicarse al ejercicio libre de la profesión”, añadió.