Revés para el INDH: Juzgado declara inadmisible querella presentada contra Mario Desbordes por presunto tráfico de influencias

Por Valentina Sánchez Cárdenas

27.06.2024 / 18:00

{alt}

El tribunal tomó en cuenta que la ley que regula al Instituto señala que el organismo tiene legitimación para "deducir querellas por los delitos allí establecidos", y no por tráfico de influencias, como había sido presentada.


El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró como inadmisible la querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por presunto tráfico de influencias en la Corte Suprema, que involucra al exministro Mario Desbordes, al exjuez Juan Antonio Poblete y a la ministra del máximo tribunal, María Teresa Letelier.

La decisión se tomó luego de que el juzgado acogiera el recurso de reposición presentado por Agustín Martínez, el abogado de Desbordes, y tenía como objetivo dejar sin efecto la acción judicial presentada por el Instituto.

Lee también: Chats entre exjuez Poblete y Mario Desbordes muestran gestiones para la llegada de María Teresa Letelier a la Suprema

Si bien a mediados de junio el Juzgado había declarado como admisible la querella, este jueves revirtió la decisión, teniendo en cuenta la Ley 20.405, que regula al INDH, señala que el organismo “únicamente posee legitimación activa para deducir querellas por los delitos allí establecidos”, y no por tráfico de influencias, como había sido presentada.

Antecedentes del caso serán remitidos a la Fiscalía

De todos modos, el juez Cristian Azócar remitió los antecedentes al Ministerio Público, ya que los hechos presentados tienen carácter de delito.

“Atendido a lo resuelto, sin perjuicio de aquello, advirtiendo el tribunal que los hechos revisten carácter de delito, tómense los antecedentes como denuncia y remítanse en su totalidad al Ministerio Público para los fines correspondientes”, señaló el magistrado.

El caso

A comienzos de junio, Ciper señala que en abril de 2023, la PDI allanó el domicilio de Juan Antonio Poblete. Más tarde, en julio, tras una orden de la Fiscalía Centro Norte -en torno a la investigación que lidera fiscal Jaime Retamal- peritos de la PDI periciaron los elementos tecnológicos requisados, entre los que se encontraban celulares, pendrives y discos duros, entre otros.

Poblete fue el ministro de la Corte Suprema que autorizó espionaje telefónico por parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) a militares que denunciaron casos de corrupción y al periodista Mauricio Weibel.

JUAN POBLETE/MARÍA TERESA LETELIER/MARIO DESBORDES/fotos: archivo/agencia uno

En el celular del exjuez, los peritos encontraron una serie de chats vía WhatsApp que mantuvo con el exdiputado y exministro de Defensa, Mario Desbordes, que se habrían dado con el fin de favorecer a María Teresa Letelier para que llegara a la Corte Suprema en 2021.

La primera de las conversaciones se dio el 14 de marzo de 2021, cuando Poblete preguntó a Desbordes si tenía algún compromiso con las quinas (lista de cinco candidatos/as a cargos en el Poder Judicial), a lo que el militante de RN respondió que no.

En ese tiempo, el máximo tribunal judicial del país preparaba una quina para presentarle al entonces Presidente Sebastián Piñera. El cupo se encontraba vacante luego de la muerte en enero del juez Carlos Aránguiz a causa de una fibrosis pulmonar.