Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
El ex frentista condenado por el asesinato al senador Jaime Guzmán calificó a Francia como un país "que dignifica al hombre" y que "mantiene viva la memoria de un pasado que jamás quiere volver a vivir".
El ex frentista condenado por el asesinato del senador Jaime Guzmán, Ricardo Palma Salamanca, agradeció a las autoridades francesas por el asilo concedido por la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (OFPRA).
“Hoy, mientras caminamos libres por sus calles, nos impregnamos de su historia, de los hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas por la libertad de Francia”, es parte de la carta que habría escrito el ex frentista, consigna La Tercera.
El escrito continúa: “Nos han regresado la libertad que habíamos perdido hace más de 26 años“.
Te puede interesar: Abogado de Palma Salamanca en Chile critica reacción de Piñera: “Es destemplada y vergonzosa”
Ricardo Palma calificó a Francia como un país “que dignifica al hombre” y que “mantiene viva la memoria de un pasado que jamás quiere volver a vivir”.
“No tenemos palabras que puedan expresar lo que hoy sentimos, solo sabemos que después de más de 26 años de persecución, hoy podemos respirar tranquilos y en paz“, señalaría el escrito.
Ricardo Palma Salamanca escapó de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996, cinco años después de haber asesinado a Jaime Guzmán. Desde aquel entonces se encontraba prófugo, hasta que fuera detenido al ingresar a Francia.
Te puede interesar: La historia de Ricardo Palma Salamanca, el ex frentista condenado por el asesinato de Jaime Guzmán
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.