Cuál es el sueldo de Luis Cordero como ministro de Seguridad y por qué es más bajo que el del subsecretario Rafael Collado

Por CNN Chile

28.03.2025 / 16:20

{alt}

La diferencia salarial se debe a una ley de 2020 que rebajó en un 25% el sueldo de senadores, diputados y ministros de Estado; y en un 10% la del Presidente de la República, aunque excluyó a los subsecretarios.


El Presidente Gabriel Boric nombró a Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública. 

En cadena nacional, el mandatario anunció que el otrora subsecretario será el encargado de liderar la nueva cartera, que fue promulgada el pasado 27 de enero.

El Ministerio de Seguridad comenzará con sus funciones el próximo martes 1 de abril.

El jefe de Estado además anunció que Rafael Collado será el subsecretario de la cartera. “Su solvencia técnica da garantías de una buena implementación”, añadió el mandatario.

Sin embargo, este viernes, se reveló el sueldo que ambas autoridades recibirán por encabezar la partición encargada de velar por la seguridad nacional.

Sueldo de ministro y subsecretario de Seguridad

En ese sentido, el primer ministro de Seguridad tendrá un sueldo inferior al del subsecretario de la misma cartera, algo que llamó bastante la atención. Según consignó La Tercera, Cordero recibiría un sueldo base de $512.446, mientras que Collado de $591.554.

De acuerdo con el decreto que establece la creación del Ministerio de Seguridad, publicado el 5 de febrero en el Diario Oficial, la remuneración del ministro será determinada por la normativa aplicable a los cargos de ministro del Interior y Seguridad Pública, mientras no se fije un sistema de remuneración específico.

En tanto, el subsecretario de Seguridad Pública y el subsecretario de Prevención del Delito recibirán las remuneraciones estipuladas para los subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito, respectivamente.

Esta diferencia salarial surge a raíz de una ley de 2020 que rebajó en un 25% el sueldo de senadores, diputados y ministros de Estado; y en un 10% la del Presidente de la República, subsecretarios, intendentes, gobernadores, delegados presidenciales y seremis, aunque excluyó a los subsecretarios.

Según los datos actualizados de Transparencia hasta 2024, el ministro del Interior recibe un sueldo base de $512.446, mientras que el subsecretario de Interior percibe $591.554. Sin embargo, con las asignaciones correspondientes, los haberes totales ascienden a $6.395.711 para el ministro y a $7.062.592 para el subsecretario.

El Presidente será el encargado de fijar el presupuesto inicial para el nuevo ministerio, incluyendo las subsecretarías de Seguridad Pública y Prevención del Delito.

Además, se traspasarán los recursos y personal de las entidades relacionadas con seguridad a esta nueva cartera. El cambio se realizará bajo la misma calidad jurídica y en los mismos grados, mientras que las funciones y recursos presupuestarios serán adaptados a las necesidades de la nueva estructura.

En cuanto a la infraestructura, el Ministerio de Seguridad Pública operará desde las oficinas del Banco Bice, ubicadas en calle Teatinos, un acuerdo que se alcanzó con los propietarios del inmueble.