Las imágenes de la Gala del Festival de Viña 2025 (Galería en vivo)
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.
El joven fue encontrado muerto el pasado 9 de enero en la unidad de separación del Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Joaquín, donde fue ingresado un día antes de que se quitara la vida.
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió este jueves un recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional Metropolitana Norte (DRMN) en favor de los jóvenes privados de libertad en el Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Joaquín. Esto, luego de la muerte de un adolescente de 17 años que se quitó la vida en el recinto.
La decisión judicial se tomó tras conocerse las condiciones precarias de seguridad y habitabilidad en las que se encuentran los internos de este centro.
En su resolución, la Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó que existían graves vulneraciones a las garantías fundamentales de los jóvenes privados de libertad en el centro.
La instancia además ordenó al CIP que tome medidas urgentes para mejorar las condiciones de infraestructura y seguridad, así como para intensificar la atención en salud mental, con el fin de cumplir con las normativas legales vigentes y garantizar la protección de los derechos de los adolescentes.
El trágico suceso ocurrió el 9 de enero, cuando el adolescente, quien estaba en internación provisoria desde mayo de 2024 por un caso de homicidio frustrado, fue hallado sin vida en la unidad de separación, una zona del CIP diseñada para aislar a los internos con el fin de proteger su integridad. El adolescente había sido ingresado a dicha unidad solo un día antes de su fallecimiento.
La Defensoría Regional Metropolitana Norte había solicitado previamente una audiencia de cautela de garantías, buscando esclarecer las circunstancias del suicidio, así como las condiciones en las que se encontraba el joven.
En el recurso presentado, la Jefa de Estudios de la DRMN, Sandra Haro Colomé, señaló que no se había recibido información suficiente sobre el tiempo que el joven pasó sin supervisión, lo que generó preocupación por su seguridad.
La defensora jefe de la Unidad de Responsabilidad Penal Adolescente de la Defensoría, Patricia Cisternas, quien acudió al lugar el 10 de enero, constató la grave situación en la unidad de separación.
Según su informe, no se contaba con cámaras ni con medidas mínimas de seguridad que pudieran prevenir un incidente de este tipo. Además, denunció la falta de atención adecuada en salud mental para los adolescentes internos, lo que contribuyó a la vulneración de sus derechos fundamentales.
El recurso presentado por la DRMN subraya que las condiciones en las que viven los internos en el CIP de San Joaquín son incompatibles con los derechos humanos, tanto la Constitución chilena como la Convención Interamericana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. La Defensoría alega que estas deficiencias violan los derechos de los adolescentes a la integridad física y psíquica.
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.