Las imágenes de la Gala del Festival de Viña 2025 (Galería en vivo)
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.
La secretaria de Estado además reafirmó la decisión del presidente Gabriel Boric de cancelar la operación y solicitar la renuncia de Sandoval, señalando que esa fue una resolución política tomada en su momento.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió este jueves a la situación de la exsecretaria de Estado, Marcela Sandoval, en relación con la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, en medio de las continuas repercusiones políticas que aún genera este caso.
Según la información revelada durante esta jornada por Ciper, el Ministerio de Bienes Nacionales advirtió en varias ocasiones a Presidencia sobre los riesgos asociados con la compra de la casa. Al menos tres reuniones entre junio y noviembre de 2024 habrían abordado estos reparos, transmitidos por la entonces ministra Sandoval al asesor de Presidencia, Leonardo Moreno.
El medio de investigación también señala que, a pesar de las advertencias, el asesor de Presidencia habría minimizado los problemas, sugiriendo que se trataba de un “problema comunicacional” que debería ser manejado por el equipo del Presidente Gabriel Boric.
Ciper también reveló que, al ser consultado sobre este tema el pasado 8 de enero, el equipo de comunicaciones de Presidencia negó haber recibido advertencias formales, ya sea de Sandoval o de algún otro funcionario de Bienes Nacionales.
En ese contexto, Tohá reafirmó que la decisión del presidente Boric de cancelar la operación y solicitar la renuncia de Sandoval es parte de la resolución política que se dio en ese momento.
Sin embargo, subrayó que la investigación en curso es crucial para aclarar todos los hechos de manera oficial.
“Lo importante es lo que diga la investigación. Son elementos que van a estar en el debate, pero hay una investigación, hay una investigación penal y hay un sumario”, sostuvo la secretaria de Estado.
“Y ahí es donde van a estar las claves, que oficialmente van a establecer los hechos. Y de ahí se derivarán las decisiones que corresponde tomar en todos los terrenos penales, administrativos, políticos”, puntualizó Tohá.
El negocio, que pretendía convertir la vivienda de Allende en un museo, fue ampliamente criticado desde su anuncio, en parte debido a que dos figuras políticas cercanas al Gobierno, la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende, estaban entre las beneficiadas por la operación.
Esta controversia llevó a que se abriera una causa penal a cargo de la Fiscalía Centro Norte y se interpusieran recursos ante el Tribunal Constitucional para analizar una posible destitución de la exministra Sandoval.
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.