Toque de queda en Chile por incendio forestales: ¿En qué zonas se aplicará?

Por CNN Chile

08.02.2025 / 12:03

{alt}

La medida se aplicará en 11 comunas de la región de La Araucanía, una de las zonas con más siniestros en combate hasta el momento.


En el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno para la prevención de incendios forestales ante las temperaturas extremas pronosticadas este fin de semana, las autoridades dieron a conocer las comunas en las que se aplicará el toque de queda: 11 comunas de la Región de La Araucanía.

El toque de queda se implementará desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, exclusivamente por esta noche, para luego realizar una evaluación sobre cómo continuará esta medida, informó Eduardo Abdala, delegado presidencial de la Región de La Araucanía.

“Este toque de queda afectará a 11 comunas de la Araucanía: 9 de la provincia de Malleco, exceptuando Curacautín y Lonquimay, y de Cautín se verán afectadas Galvarino y Perquenco”, describió.

Sobre la evaluación, detalló que se revisarán las condiciones de riesgo relacionadas con los incendios, así como también “desde el punto de vista de la territorialidad y la verificación de la necesidad de eximir de esta medida, por ejemplo, la Ruta 5 Sur. Por tanto, las condiciones de seguridad en esta ruta se extremarán también en esta línea”.

La medida regirá para las siguientes comunas:

  • Provincia de Malleco
  • Los Sauces.
  • Traiguén.
  • Purén.
  • Angol.
  • Ercilla.
  • Collipulli.
  • Lumaco
  • Victoria.
  • Renaico.
  • Provincia de Cautín
  • Galvarino.
  • Perquenco.

¿Dónde sacar el salvoconducto?

Por otro lado, el general Alejandro Moreno explicó que las personas que excedan el horario del toque de queda deberán acercarse a las comisarías, retenes e instalaciones de Carabineros para solicitar el salvoconducto, el cual será otorgado de manera presencial por esta institución, según lo establecido hasta el momento.

También, remarcó que esta medida no afectará a los servicios públicos y de emergencia, así como a todas aquellas personas que puedan verse vulneradas por motivos de seguridad debido a los incendios, o que, por alguna situación especial, requieran la excepción.

Consultado sobre el motivo de la elección del horario, respondió que se debe a que “precisamente es por las horas de oscuridad, en las cuales se podría prever un mayor tipo de actos delictivos”.