Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
El equipo jurídico del imputado argumentó que se quebrantó el debido proceso al no poder presentar un segundo recurso de nulidad.
Durante la tarde de este miércoles, el Tribunal Constitucional (TC) informó que la Primera Sala acogió a trámite el requerimiento presentado por la defensa de Martín Pradenas.
Con esto, la defensa busca iniciar el proceso de tramitación para solicitar la nulidad de la sentencia de 17 años de cárcel para el imputado, luego de comprobarse cinco delitos de abuso sexual y dos de violación.
El equipo jurídico del imputado argumentó que se quebrantó el debido proceso al no poder presentar un segundo recurso de nulidad.
“Conforme a la decisión de la Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) (…) Se resolvió admitir a tramitación el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del artículo 387, inciso segundo del Código Procesal Penal, deducido por Martín Nicolás Pradenas Dúrr, ordenándose la suspensión de la gestión pendiente invocada hasta el examen de admisibilidad”, señalan en el comunicado.
⚖️ Primera Sala del Tribunal Constitucional admite a trámite requerimiento en causa Rol N•14.579-23 INA. pic.twitter.com/njiDqdkGtj
— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) August 2, 2023
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.