Aluviones y contaminación del agua potable: Los riesgos para la Región Metropolitana por una posible erupción del volcán Tupungatito

Por CNN Chile

27.03.2025 / 14:49

En CNN Tiempo conversamos con Cristian Farías, doctor en Geofísica, sobre los riegos de una eventual erupción del volcán Tupungatito


Senapred reportó actividad en el volcán Tupungatito ubicado en la Región Metropolitana. El organismo mantiene una alerta técnica en nivel verde.

Respecto a esto conversamos con CNN Tiempo con el doctor en Geofísica, Cristian Farías, quien explica los grandes peligros que podrían causar una eventual erupción del volcán.

Sobre esto, Farías señala que ante la posible ocurrencia de una erupción del Tupingatito, el principal peligro sería los potenciales aluviones que podría generar, los que se podrían encausar a causes que desembocan en el Río Maipo.

“Las erupciones de este volcán no son explosivas. Son tranquilas, con cenizas que podrían llegara 4kms de altura. El peligro son los aluviones”, enfatiza.

El doctor en Geofísica agrega que la zona del Cajón del Maipo podría ser la más afectada en caso de una erupción. Sin embargo, señala,  el mayor problema sería el suministro de agua potable en la Región Metropolitana, ya que una posible erupción podría afectar el agua del Río Maipo, principal afluente desde el que se suministra el vital elemento para la población.

Finalmente, sobre la alerta técnica emitida por Senapred, Farías aclara que “todo volcán monitoreado está en un nivel de alerta”, por lo que, de momento el Tupongatito “no muestra ninguna actividad preocupante”.

Revisa la entrevista completa en el video