Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
En su primera discusión en la carrera hacia La Moneda, los candidatos Artés, Boric, Kast, Provoste y Sichel, plantearon sus convicciones en torno a las demandas de la ciudadanía y marcaron sus principales diferencias respecto a las problemáticas más urgentes de la agenda nacional, como el sistema previsional, la paridad de género o el sistema de salud.
Este miércoles se concretó el primer debate presidencial televisivo, organizado por CNN Chile y Chilevisión, de cara a las primarias del próximo 22 de noviembre. En esta ocasión, participaron los abanderados de Unión Patriótica, Eduardo Artés; Apruebo Dignidad, Gabriel Boric; Frente Social Cristiano, José Antonio Kast; Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste y Chile Podemos+, con Sebastián Sichel. Durante la discusión, los 5 postulantes al sillón presidencial de La Moneda, marcaron sus diferencias y principales propuestas en torno a las demandas sociales y las problemáticas más urgentes de la agenda nacional, como el sistema previsional, la paridad de género, el sistema de salud, etc.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.