12-12-2023 10:10 Columna de María José Azócar: Vivir en una sociedad de trabajadores pobres La investigadora de la Fundación SOL reflexiona sobre la insuficiencia del salario mínimo para sacar a los hogares de la pobreza, con énfasis en cómo las decisiones económicas estructurales han perpetuado las desigualdades: "Hoy el salario mínimo en Chile es tan bajo que ni siquiera garantiza que un hogar promedio en Chile pueda sobrevivir con una alimentación de 2.000 kilocalorías diarias", señala.
25-10-2023 11:17 Columna de María José Azócar: Pensiones y la narrativa de la libertad "El capitalismo nos seduce con discursos de mérito y libertad de elección que nos terminan convenciendo de que el éxito es siempre individual y que deseamos vivir en una sociedad llena de opciones de tallarín con toxinas", comenta la investigadora de Fundación SOL en su columna de opinión.
22-07-2023 16:44 Columna de Recaredo Gálvez: Con mi plata no… alcanza El investigador de la Fundación SOL analizó el funcionamiento de las Administradoras de Fondos de Pensiones y cómo este afecta a los cotizantes. “El sistema de cuentas individuales que administran las AFP es incapaz de financiar pensiones suficientes, incluso con un buen desempeño de cotizaciones”, explicó.
10-07-2023 11:04 Columna de Venus Reyes: Fuerzas Armadas y de Orden en defensa de sus pensiones La investigadora de Fundación Sol expone las diferencias en las pensiones que reciben las Fuerzas Armadas y de Orden y el resto de la población. "Seguir ignorando la existencia de este paralelismo de sistemas que tiene el país es impresentable y, a pesar de ello, el actual gobierno ha manifestado que no contempla una reforma que cambie este panorama", comenta en su columna.
30-03-2023 14:47 Columna de María José Azócar: Bancos y concentración de poder en Chile La investigadora de Fundación SOL menciona que las respuestas de las autoridades económicas "hacen una pobre contribución a un debate democrático y nos recuerdan una de las tantas ramificaciones de lo que implica la actual concentración de poder económico y político en Chile".
10-01-2023 15:11 Columna de Gonzalo Durán: ¿Cuántos empleos faltan para estar en el mismo nivel previo a la pandemia? El investigador de Fundación Sol advierte sobre un importante déficit de empleo, unido a una recuperación de puestos de trabajo que es altamente precaria. "El desconocimiento público de estos antecedentes, tal y como sucede en la actualidad, así como la inacción gubernamental, beneficia a quienes ganan con la precarización laboral", comenta.
18-10-2022 13:16 Columna de Gonzalo Durán: Proyecto de 40 horas, la necesidad de fortalecer a los sindicatos y su negociación colectiva “La reducción de la jornada laboral máxima no es una política neutra. Como es sabido, el intercambio entre quien vende su fuerza de trabajo y quien la compra es siempre un intercambio entre desiguales. La discusión, entonces, debiese situarse con más firmeza en ese marco de conflicto orgánico que se plantea en la producción capitalista”, dijo el investigador de Fundación SOL.
13-10-2022 16:23 Columna de María José Azócar: Empleo en Chile La investigadora de Fundación SOL explicó las tres principales conclusiones que se obtuvieron del "Informe Mensual de Calidad del Empleo", e indicó que la propuesta de la organización es "elaborar conocimiento con indicadores alternativos y más complejos que nos permitan entender las múltiples aristas del debate sobre empleo en Chile".
28-09-2022 14:34 Columna de Andrea Sato: Contra el TPP11 y en defensa del buen vivir En medio del debate por la ratificación de tratado transnacional, la investigadora de Fundación SOL manifestó que “se observa cómo hay sectores representantes de la derecha y el ‘progresismo’ que hoy avalan la firma de uno de los acuerdos comerciales más complejos de la última década, sin la realización de análisis técnicos, sin debates democráticos y con una completa indolencia ante los impactos de firmar este tipo de acuerdos en el escenario económico actual".
05-05-2022 14:01 Columna de María José Azócar: Salario mínimo y justicia de género La investigadora de la Fundación SOL reflexiona sobre el modelo de desarrollo, la economía chilena y la propuesta del Gobierno para aumentar el sueldo mínimo. En ese sentido, asegura que "implementar una política de salarios mínimos es importante por dos motivos. Primero, sirve como un mecanismo de justicia de clase (...) Segundo, el salario mínimo es un mecanismo de justicia de género".
07-07-2021 08:40 Kremerman por resultados Casen y aumento de pobreza: "La situación complicada de sectores medios no se visibiliza" En entrevista con CHV Noticias, el economista de la Fundación Sol también se refirió a una de las principales ayudas del Ejecutivo durante la crisis sanitaria y declaró que "uno no podría esperar que entregando un monto equivalente a la línea de la sobrevivencia los hogares puedan hacer una cuarentena".
03-09-2020 21:45 Ministro Palacios: "Si hay una persona que vive sola y que gana $320 mil, le puede alcanzar sin problemas" Diversas críticas generó la frase del titular de Economía. Desde Fundación Sol indicaron que "ese salario apenas alcanza, para un kilo de pan diario, ir y volver al trabajo, arriendo de habitación y pago de leyes sociales".
Jeannette Jara: "Hay un régimen autoritario en Venezuela", pero en Cuba hay "un sistema democrático distinto del nuestro" La abanderada del Partido Comunista habló en su primera entrevista sobre los ejes que tendrá su candidatura, abordando además, en materia internacional, la situación de Venezuela, la que a su juicio se diferencia de la de Cuba.
Diapositiva con Marca Perú y logo de Capel: Error en evento internacional enciende nueva disputa por el pisco entre Chile y Perú
País Nueva formalización complica a Barriga: Fiscalía indaga pagos irregulares a cuidadoras para su hijo con recursos municipales
País Fiscalía confirma que cuerpo hallado en Coronel corresponde a vigía del “Cobra”: Descartaron participación de terceros