22-10-2020 13:29 Gobierno confirma que contagiados con COVID-19 no pueden votar en el plebiscito La subsecretaria Paula Daza indicó que estas personas tienen indicación de realizar aislamiento y que se realizarán fiscalizaciones aleatorias en los locales de votación. Quienes sean sorprendidos arriesgan multas de entre $2 y $10 millones.
12-10-2020 20:58 Colmed critica publicación de ley que elimina evaluación de competencias de médicos titulados en el extranjero La iniciativa legislativa se impulsó debido a la alta demanda de profesionales de la salud en el contexto de la pandemia del COVID-19. "Reiteramos nuestra molestia con el actuar de los parlamentarios que aprobaron dicho proyecto", declaró el gremio.
24-09-2020 06:56 Fiscalía: Más de 280 mil personas fueron imputadas por delito contra la salud pública desde marzo Así lo dio a conocer el Ministerio Público a través de un reporte que entregó a través de sus redes sociales. Del total, se ha formalizado investigación para 204.823 de ellos. Además, precisaron que quienes más infringen las normas sanitarias son personas entre 25 y 45 años.
23-06-2020 09:51 Carabineros insiste con "los más porfiados" en la pandemia: 7 detenidos reincidentes en ocho o más ocasiones La institución también explicó que, de los detenidos entre 18 a 45 años, las infracciones suelen cometerse durante el horario de toque de queda, entre las 22:00 y las 05:00 horas. "Llama la atención que un grupo de 392 adultos de 61 años o más han sido detenidos durante el horario de restricción nocturna", añadieron.
03-04-2020 16:35 OMS y FMI piden a los gobiernos priorizar los gastos de la salud para contener el COVID-19 La Organización Mundial de la Salud y el Fondo Monetario Internacional, llamaron a las autoridades a reconocer que "proteger la salud pública y llevar a las personas devuelta a sus trabajos, van de la mano”.
27-03-2020 12:59 Tres trabajadores de la Red Asistencial de Salud están graves por COVID-19 En medio de la crisis por el coronavirus, trabajadores de la atención primaria denuncian que existen más de 400 funcionarios contagiados a nivel nacional y responsabilizan a las autoridades sanitarias por no disponer de los implementos de seguridad necesarios. Desde el gobierno aseguran que han distribuido mascarillas y guantes masivamente, "incluso en lugares donde no había virus".
20-03-2020 09:03 Precio del test del coronavirus en el sector privado fluctúa entre $30 y $60 mil El rápido avance del virus en nuestro país ha hecho que en algunos centros privados se realicen hasta 150 exámenes diarios. Mientras en Fonasa es gratuito al atenderse en el sector público, la situación cambia radicalmente en el caso de estar en Isapre y acudir a una clínica privada.
04-02-2020 08:05 Tras mediaciones: Fisco pagó $1.865 millones por daños a pacientes de hospitales en 2019 De acuerdo a un balance del Consejo de Defensa del Estado, el año pasado se admitieron 1.623 casos de dichos proceso a trámite y, de ellos, en 288 se logró acuerdo. Los acuerdos indemnizatorios han tenido un fuerte crecimiento y han pasado desde 56 en 2010 a 142 el año pasado.
24-01-2020 23:13 "Se está haciendo todo para que el paciente evolucione bien": Habla médico que operó sin luz en Hospital Barros Luco Este miércoles, un corte de luz obligó al equipo médico a realizar una cirugía usando sólo linternas de celulares. En conversación con CNN Chile, el Dr. Víctor Hernández sostuvo que están en conversación con la dirección del recinto y con el Minsal.
14-01-2020 14:59 Thomas Bossert: "Descentralizar la salud pública es hacerla más equitativa" La segunda jornada de Congreso Futuro 2020, el evento de ciencias más grande del país, partió con el panel "Sanar". En éste Bossert se presentó junto a Christian González, John QuakenBush y Marcelo Andia, quienes reflexionaron sobre el presente y futuro de la salud pública.
08-01-2020 09:39 Reforma a Fonasa: Minsal estima un máximo de dos años para que pacientes en listas de espera accedan a cirugía La iniciativa fue ingresada ayer en la Cámara de Diputados y en su informe financiero propone organizar las atenciones según prioridad alta, media y baja. que estará asociadas a fechas tope de entrega que serán exigibles por ley.
13-12-2019 16:30 Natalia Henríquez: "Siempre se ha dicho que la atención primaria es importante, pero ahí no van los recursos" La presidenta del Colegio de Médicos de Santiago se refirió no solo a la crisis actual si no a los antecedentes de la situación de la salud en el país desde hace varios años.
Jeannette Jara: "Hay un régimen autoritario en Venezuela", pero en Cuba hay "un sistema democrático distinto del nuestro" La abanderada del Partido Comunista habló en su primera entrevista sobre los ejes que tendrá su candidatura, abordando además, en materia internacional, la situación de Venezuela, la que a su juicio se diferencia de la de Cuba.
Mundo China aumenta los aranceles a los productos estadounidenses al 125% y Xi dice que su país "no tiene miedo"
Programas completos Aquí Se Debate: ¿Qué sector político está mejor preparado para enfrentar la crisis de seguridad en Chile?