06-09-2020 20:18 Susana Claro y las consecuencias del año escolar en pandemia: "Lo más evidente es el retraso en los aprendizajes" En entrevista con "Influyentes" de CNN Chile, la experta en educación y académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica sostuvo que el desarrollo que se ha visto más afectado en este tiempo es aprender a leer. "Si tú no aprendes a leer ahora, después vas a tener más problema que cualquier cosa más adelante", aseguró.
25-02-2020 17:44 Susana Claro: "El mensaje que llegó con el estallido social tenemos que canalizarlo para no seguir haciéndonos daño" La académica en la Escuela de Gobierno de la UC considera que la educación con enfoque de paz es necesario, como una forma de lograr entendimiento y tolerancia. "El país que queremos es donde estamos todos incluidos, todos oídos, todos respetados, todos dignos", dijo en CNN Chile.
16-01-2020 15:56 Cristóbal Cobo: "Las innovaciones puede generar brechas y la mejor forma de reducirlas es la educación" El segundo panel de la cuarta jornada de Congreso Futuro 2020 se llamó "Aprender". En éste el doctor en Ciencias de la Comunicación, junto a Susana Claro, Eduardo Sáenz de Cabezón y Guillermo Miranda expusieron sobre la importancia de la educación dentro de la era digital.
Kast descartó que polémica por elección en el Senado esté superada y acusó que Ossandón "salió a traficar votos al frente" En Tolerancia Cero el senador abordó en detalle la polémica elección de la mesa del Senado, que dejó mermada las confianzas en Chile Vamos.
País Hospital San José firma convenio para descongestionar urgencias antes del inicio de la campaña de invierno
Servicios Operación Renta 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la devolución de impuestos y posibles retenciones
País Vuelve la mascarilla: Ministerio de Salud decreta uso obligatorio en servicios de urgencias a partir del 15 de abril
Mundo 23 estados de EE.UU. demandan al gobierno de Donald Trump por recortar millones de dólares en fondos de salud pública
Negocios CUT propone un "salario vital" de $725.000 y el Gobierno se abre a discutirlo: ¿En qué consiste la idea?