Argentina en Chile alaba la situación inmobiliaria en el país: “Es normal que los chilenos ahorren y se compren una casa”

Por Michel Nahas Miranda

11.03.2025 / 08:33

{alt}

La creadora de contenido hizo un análisis comparando las posibilidades de acceso a la vivienda entre Chile y Argentina, en el que destacó la estabilidad económica nacional y la cultura del ahorro.


La creadora de contenido argentina Martu Torreta, @martutorreta en TikTok, publicó un viral video sobre su experiencia de vivir en Santiago de Chile.

La trasandina marcó una diferencia que considera clave entre la situación inmobiliaria de ambos países: la posibilidad de ahorrar y comprar una vivienda.


Lee también: “El peor choque cultural que he tenido”, peruana en Chile se sorprende por cómo llamamos al taca taca


¿Qué dijo la argentina?

En Chile es normal que la gente ahorre y se compre una casa, sobre todo quienes han vivido aquí toda la vida“, comentó Martu, agregando que para su generación en Argentina, esa posibilidad resulta mucho más lejana.

No digo que sea imposible, pero no es algo que generalmente se tenga en mente”, precisó.

La abogada y cosmetóloga explicó que se mudó a Santiago hace aproximadamente dos años, luego de visitar la ciudad por vacaciones en 2016.

Según contó, en el momento de su cambio de país, las diferencias salariales entre Chile y Argentina eran significativas, lo que influyó en su decisión de emigrar, aunque sinceró también que esas brechas se han ido acortando con el tiempo y que si tuviera que tomar la decisión de nuevo, “probablemente no me iría”.

El costo de vida en Santiago según Martu Torreta

En el video, Martu también habló del costo de vida en Santiago, particularmente en la zona oriente —que incluye comunas como Las Condes, Vitacura, Ñuñoa y Providencia—, donde, según afirmó, “con el sueldo mínimo de 500 mil pesos chilenos no se puede vivir solo“.

La influencer detalló que el arriendo de un departamento de una habitación en esas comunas supera los 400 dólares mensuales (alrededor de 380 mil pesos chilenos) y señaló que, para quienes planean instalarse en esos sectores, “se necesita, como mínimo, ganar 1.5 millones de pesos al mes“.

Otro punto que Martu Torreta destacó fue la estabilidad económica chilena, algo que, según ella, los argentinos de su generación no han conocido. “Aquí hay una estabilidad que nosotros no conocemos”, expresó, y comentó que incluso quienes llegan desde el extranjero pueden, con el tiempo, organizarse económicamente.

El video generó miles de reacciones, especialmente entre chilenos que compartieron sus propias experiencias sobre el acceso a la vivienda y la economía nacional.

Revisa el video y los comentario aquí

Watch on TikTok