Bolt vs. Guepardo: Video muestra la brutal diferencia entre el hombre y el animal más rápido del Mundo
Por Michel Nahas Miranda
05.12.2024 / 11:49
Compartir
¿Quién ganaría en una carrera de 100 metros entre el campeón olímpico, el depredador más veloz, y otros animales sorprendentes? Un canal lo recreó en una animación que mezcla deporte y ciencia.
100 metros planos en 9,58 segundos.
Ese es el estelar tiempo que Usain Bolt consiguió el 16 de agosto de 2009 en el Mundial de Atletismo de Berlín 2009, con el que se consagró como el hombre más rápido de la historia.
Desde finales del siglo XX, el récord mundial cambiaba relativamente rápido, pues las marcas eran muy ajustadas y los atletas se superaban constantemente. El panorama cambió cuando llegó Bolt y cambió las reglas del juego.
Si bien, está apenas una décima por delante de su más cercano escolta, Tyson Gay (quien apenas un mes después anotó un increíble tiempo de 9,69 segundos), quienes saben del deporte también saben que esa décima es una diferencia abismal que hace difícil que alguien bata el récord mundial pronto.
Frente a semejante currículum, muchos se preguntan cómo se vería la cúspide del atletismo humano enfrentado al reino animal.
Usain Bolt busca patentar su icónica pose de victoria para uso en productos y servicios / CNN
Para fortuna de aquellos a quienes se les pasó por la cabeza, el canal MotionAthlete preparó una animación que ilustra la confrontación definitiva de las especies de la tierra.
Bajo el título “Usain Bolt vs. Cheetah (guepardo) / cat /dog”, la producción muestra cómo se vería una carrera sobre 100 metros planos entre distintos animales y el exitoso deportista.
¿Quiénes compiten?
En esta peculiar competición se enfrentaron cuatro competidores. Por un lado, el antes mencionado Usain Bolt, el hombre que llevó al límite la velocidad humana. Frente a él, el guepardo, conocido como el rey de la velocidad terrestre, capaz de alcanzar cifras inigualables en el reino animal.
También participó el perro galgo, el “peak” de la crianza selectiva, que combina velocidad y resistencia, y finalmente, el gato doméstico, cuyo enfoque está más en la agilidad y la precisión que en las carreras de largo alcance.
@MotionAthlete
¿Cómo terminó la carrera?
En primer lugar, está el guepardo: el depredador terrestre más rápido y campeón indiscutido de la naturaleza. Este animal alcanza impresionantes velocidades de hasta 120 km/h en pocos segundos gracias a un cuerpo musculoso y aerodinámico diseñado para explosivas ráfagas de velocidad.
En segundo puesto llegó el perro galgo, este can puede alcanzar velocidades de hasta 72 km/h.
Más modestamente, en un tercer puesto, está el gato doméstico, un maestro del sigilo cuya velocidad no es su mayor virtud. Aunque puede moverse con rapidez en distancias cortas, sus habilidades están más enfocadas en el acecho que en el sprint como tal. De igual manera, alcanza unos no menores 48 km/h.
El guepardo, el animal salvaje (terrestre) más rápido del mundo (120 km/h).
Finalmente, el propio Usain Bolt, quien alcanzó una velocidad máxima de casi 45 km/h en su récord mundial, simboliza el pináculo de la velocidad humana. Su combinación de genética privilegiada y entrenamiento incansable lo ha convertido en un ícono deportivo, aunque su rapidez palidece frente a los campeones del reino animal.
Mira la carrera
Bolt comparado a otros humanos
Para quien piense que el resultado del jamaiquino no parece tan impresionante, el mismo canal tiene un video en el que lo junta con otros dos deportistas considerados los más rápidos de sus respectivos deportes: el francés Kylian Mbappé (fútbol) y el estadounidense Tyreek Hill (fútbol americano).
El galo, en el mundial de Qatar 2022, alcanzó una velocidad tope de 32,2 km/h. En tanto, el norteamericano ha alcanzado sprints de hasta 37,56 km/h.
Como ya sabemos, estos números palidecen ante los 45/h de Bolt, quien, desde esta perspectiva, pareciera estar más cerca del otro reino.
Usain Bolt y Kylian Mbappé
Para tomar en consideración, de todas maneras, todas las marcas palidecen ante el animal más rápido de la Tierra, el águila real, que puede llegar a alcanzar velocidades de hasta 300 km/h, más del doble que el guepardo.
El subsidio implementado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo es una de las principales ayudas estatales para la compra de la vivienda propia en Chile. Con el reciente aumento en el precio máximo de las viviendas subsidiadas, más personas podrán acceder a este beneficio.