¿Cómo detectar el bruxismo? Experta explica las señales
Por CNN Chile
30.01.2025 / 20:40
La especialista en trastornos temporomandibulares Mónica Firmani comenta las causas del bruxismo, cuándo consultar a un especialista y cómo se manifiesta en otras enfermedades.
¿Qué es el bruxismo? Tradicionalmente el bruxismo es conocido como el acto rechinario de apretar los dientes, que simulan muchas veces el movimiento masticatorio. Pero la cirujano dentista Mónica Firmani, experta en trastornos temporomandibulares, explica en el podcast Bienestar en CNN Chile Radio que hoy en día también se entiende como bruxismo cuando sin la necesidad de un contacto de dientes tenemos tensión en la mandíbula.
Firmani derriba varias creencias populares en la conversación, como por ejemplo, que el bruxismo es solamente durmiendo. A pesar de que el más conocido es el de sueño, el bruxismo de vigilia es el más prevalente, explica la especialista. “Muchas veces es inconsciente y tenemos que hacerlo consciente para poder tratarlo. Tener malas posturas, la cabeza adelantada, los hombros en alto, mirando hacia adelante. Es súper frecuente para todos quienes usamos el computador, el celular”, comenta.
Hoy en día es común estar ocupando el teléfono, mirando hacia abajo, con la cabeza hacia adelante con respecto al hombro. Esta práctica que puede parecer muy común, Firmani explica que puede significar -en cuanto a tensión muscular- sostener el peso similar al de un niño de ocho años sobre el cuello.
En el caso del bruxismo de sueño, puede estar asociado a múltiples otros trastornos. Uno de los más recurrentes es el trastorno en cantidad y calidad de sueño, como también a una apnea obstructiva de sueño. “Hay muchos trastornos respiratorios que te impiden una correcta oxigenación de tu cerebro. Y esto hace que tu cuerpo responda, y generen micro despertares que están asociados a eventos del bruxismo”, explica Firmani.
La experta en trastorno temporomandibular abordó también cuándo sospechar que se está sufriendo de bruxismo. “Fíjense en si amaneces con dolor de cabeza, si te cuesta abrir la boca en las mañanas, si tienes algunos ruidos articulares y más intenso, como un dolor cerca del oído en las mañanas y sensibilidad dental. Esas son unas manifestaciones que tú puedes sentir y que te motivan a consultar”, comenta.
Para escuchar el capítulo completo ‘Bienestar E18: El peligro del Bruxismo’, el Podcast de estilo de vida saludable de CNN Chile Radio, encuéntralo en Spotify, en la app de CNN Chile o en la web de CNN Chile Radio.