Del Conservador de Bienes Raíces a abogada: Cumplió su sueño de niñez y a los 60 años obtuvo su título
Por Polet Herrera
12.12.2024 / 17:05
La protagonista de esta historia proviene de una familia numerosa y de tiempos en los que no existían los derechos para el acceso a la educación que tenemos hoy en día. A pesar de ello, logró convertirse en lo que tanto anheló desde niña.
Dicen que los sueños de la niñez pueden llegar a cumplirse, aunque a veces resulte difícil debido a las condiciones económicas de cada hogar. En tiempos en los que no existía la gratuidad y en una familia numerosa, Jacqueline Cerda tuvo que postergar esa meta. Sin embargo, finalmente logró alcanzarla a los 60 años, obteniendo el título de abogada.
La “defensora del pueblo”
Con 31 años de trayectoria como funcionaria del Conservador de Bienes Raíces, su camino comenzó con la carrera de Técnico Jurídico en el Instituto AIEP.
Según publicó el Diario El Día, Cerda relató: “El mismo día que me titulé de técnico jurídico, me fui a matricular a la Universidad Central, en Derecho, hasta que ahora terminé mi carrera y soy abogada, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales”.
Hija de un padre gendarme y una madre modista, y siendo parte de una familia numerosa.
Lee también: Vallejo aclara su participación en programa Chile Crece Contigo
“Éramos muchos hermanos, y en esos tiempos, la educación llegaba como máximo hasta cuarto año medio. El que podía, iba a la universidad, pero como éramos tantos, era casi imposible. Me titulé de secretaria administrativa en el Insuco de Coquimbo, lo que me permitió seguir con mis proyectos, trabajar con un abogado y, posteriormente, ingresar al Conservador de Bienes Raíces”, relató al recordar su pasado.
Su interés por estudiar leyes nació desde temprana edad. “Desde niña, siempre me decían que era la defensora del pueblo, porque me molestaban mucho las injusticias. En esos años, las diferencias se notaban más, y cuando tenía algo que decir, lo hacía. Siempre fui muy apasionada por la defensa de lo que consideraba injusto”, concluyó.