La divertida anécdota de cómo Jorge Alis se salvó de pagar 120 euros en un restaurante en Venecia
Una vida dedicada al humor y al arte, que revivió junto a Matilde Burgos en una nueva edición de CNN Íntimo.
Aunque a simple vista parece muy sencillo, este ejercicio parece tener dos resultados y muy poco consenso al respecto.
Un (aparentemente) simple ejercicio matemático tiene a las redes sociales y a los expertos divididos.
Los especialistas matemáticos dicen que por la forma en que están dispuestos los signos del siguiente ejercicio, la fórmula es ambigua y puede resolverse de distintas maneras.
Se hizo viral este desafío matemático: ¿lo puedes resolver? https://t.co/EImbTRIIgl
— CNN en Español (@CNNEE) August 3, 2019
Con el primer paso no hay duda: se debe realizar la suma entre paréntesis antes que todo lo demás. Sin embargo, ¿qué viene después?
Si se realiza la división primero y la multiplicación después, el resultado es 16; mientras que si se realiza la multiplicación primero y la división después, da 1.
De hecho, la mayoría parece pensar que el resultado correcto es 1.
Lee también: Doctores encontraron 526 dientes en la boca de un niño de 7 años
Sin embargo, el matemático de la Universidad de Harvard Steven Strogatz dijo al New York Times que “la convención estándar sostiene que la multiplicación y la división tienen la misma prioridad. Para romper el empate, trabajamos de izquierda a derecha“.
“Entonces la división va primero, seguida de la multiplicación. Por lo tanto, la respuesta correcta es 16“, afirmó Strogatz. Algo con lo que no todos están de acuerdo.
Una vida dedicada al humor y al arte, que revivió junto a Matilde Burgos en una nueva edición de CNN Íntimo.