Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Si bien señalan que los "microengaños" no son algo nuevo, gracias a las redes sociales "se ha facilitado más que nunca".
¿Cuándo dar un like a una foto se convierte en infidelidad? Esa es una de las preguntas que giran en torno al nuevo término que ha nacido en esta era de las redes sociales: el micro-cheating.
También entendido como “microengaños”, el profesor de psicología Martin Graff define el micro-cheating como “cualquier acto o comportamiento de alguien en una relación que sugiera que hay una tercera persona emocional o físicamente involucrada”, según indica BBC.
Asímismo, Nichi Hodgson, autora de un libro sobre citas, señala que el micro-cheating no es algo nuevo. “Incluso en el siglo XVIII las personas coqueteaban con cartas inapropiadas o revelaban pensamientos indebidos en sus diarios”, señaló la escritora al medio británico.
Ambos expertos señalan que para saber si alguna interacción en redes sociales es o no micro-cheating, es necesario entender los contextos y siempre se recomienda ser transparente con tu pareja.
Por ejemplo, dar “like” a un publicación puede ser un hecho sin ninguna relevancia, a menos que sea a una ex pareja, o sea muy repetitivo con alguien en particular..
Por último, es considerado como el máximo signo de micro-cheating por los expertos el no eliminar el perfil de alguna aplicación de citas, como Tinder.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.