Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Un grupo de científicos hizo un llamativo hallazgo que revela la poderosa propiedad que una desconocida fruta tiene para prevenir el Alzheimer.
Integrar frutas a nuestra alimentación diaria es muy recomendado. Son fuente de muchas vitaminas y minerales para el organismo y, además, permiten tener una mejor salud.
Sin embargo, un grupo de científicos hizo un llamativo hallazgo que revela la poderosa propiedad que una desconocida fruta tiene para prevenir el Alzheimer.
En un estudio dado a conocer en Alzheimer’s & Dementia, reveló la existencia de una sustancia clave para tratar la enfermedad del Alzheimer, según dio cuenta Futuro 360.
Los investigadores descubrieron que la urolitina A mejora la capacidad del cerebro para detectar y eliminar células dañadas.
El descubrimiento se hizo sobre la base de un trabajo realizado en ratones con modelos de Alzheimer, abriendo la puerta a posibles nuevas terapias para la enfermedad.
La desconocida fruta que puede ayudarte a prevenir el Alzheimer
En el estudio,los ratones que recibieron urolitina A mostraron mejoras significativas en el aprendizaje, la memoria y el sentido del olfato. Además, la sustancia afectó una proteína llamada catepsina Z, que está sobreactiva en cerebros con Alzheimer y juega un papel en la inflamación.
Los especialistas que llevaron a cabo el estudio siguen indagando respecto a la cantidad de urolitina A recomendada para prevenir de buena forma la enfermedad.
Sin embargo, la fruta que se debe comer si se quiere consumir dicha sustancia, es la granada. Un alimento desconocido en algunas partes del país y que es buena fuente de urolitina A.
Los frutos secos y las frutillas también tendrían esta sustancia, por lo cual también ayudarían a combatir los efectos del Alzheimer.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.