“Oleaje cuadrado” se hace viral en redes sociales: ¿Qué es y por qué es peligroso?

Por CNN Chile

03.03.2025 / 08:57

{alt}

El fenómeno, también conocido como "mar cruzado", ocurre cuando dos sistemas de olas con direcciones diferentes se intersectan, formando un patrón de cuadrícula en la superficie del agua. Aunque puede parecer inofensivo, expertos advierten que representa un peligro para embarcaciones y bañistas.


Los últimos días, un fenómeno marino visto en Turquía y Europa ha captado la atención en redes sociales. Las llamadas “olas cuadradas”, también conocidas como “mar cruzado”, se han viralizado en X tras la difusión de un video grabado en Turquía.

En las imágenes, compartidas por pescadores locales, se observa una superficie marina con patrones que recuerdan a un tablero de ajedrez.

¿Por qué se produce el oleaje cuadrado?

El fenómeno ocurre cuando dos sistemas de olas con direcciones diferentes se cruzan y forman un patrón de ondulaciones perpendiculares.

Según expertos, estas condiciones pueden ser extremadamente peligrosas tanto para navegantes como para bañistas, ya que pueden desestabilizar embarcaciones e incluso arrastrar personas mar adentro.

El mar cruzado genera corrientes inesperadas y golpes de agua en distintas direcciones, lo que puede hacer que una embarcación pierda estabilidad de manera repentina“, explica el oceanógrafo Javier Muñoz, del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, en declaraciones recogidas por el diario El País.

Las olas cuadradas no son exclusivas de Turquía. En Europa, se han registrado avistamientos en Francia, especialmente en la isla de Ré, así como en el mar Cantábrico y algunas zonas del Atlántico en España. Aunque su aparición en superficie es poco común, cuando ocurre representa un peligro latente.

Muchos bañistas subestiman este fenómeno, pero puede ser tan peligroso como una corriente de resaca“, advierte Laura Sánchez, meteoróloga del Centro de Estudios Marinos, en una entrevista dada a BBC Mundo.